
Carta emotiva a mis padres de su hija: una muestra de amor y agradecimiento
Hay algo muy personal que he estado considerando compartir con todos ustedes, algo que he pensado y repensado antes de tomar esta decisión. Voy a escribir tres cartas, una para mis padres, otra para mis hermanos y la última para mis amigos. Me he dado cuenta de que la vida es frágil y que nunca sabemos cuánto tiempo tenemos en este mundo. Por esta razón, siento la necesidad de expresarles algunas palabras antes de que sea demasiado tarde. No soy muy buena hablando de estas emociones en persona, por lo que prefiero hacerlo a través de estas cartas. Las comparto con todos ustedes con la esperanza de que pueda inspirar a otros a hacer lo mismo. ¿Por qué he estado pensando tanto en esto? Todo comenzó por una canción que me conmovió profundamente: "Like I'm Gonna Lose You" de Meghan Trainor con John Legend. Su mensaje es verdaderamente poderoso y espero que todos tengan la oportunidad de escucharla. Y con esta introducción, comienzo mis cartas:
Gratitud hacia mis padres La primera carta
No existen palabras suficientes para expresar la gratitud que llevo en mi corazón, por todo lo que han hecho por mí. Cada día, me demuestran con sus acciones cuánto me quieren, me apoyan y me brindan su amor incondicional.
A lo largo de los años, siempre han estado a mi lado, en cada situación que he enfrentado. Sé que no siempre ha sido fácil, pero nunca han dejado de apoyarme y ayudarme a encontrar una solución.
Les agradezco por los sacrificios que han hecho por mí. Por los momentos en los que han pasado hambre para poder pagar mis estudios, por los esfuerzos que han realizado para darme una buena educación, por los consejos que han compartido para que yo me convierta en una mejor persona y por los valores que me han transmitido y que me han ayudado a crecer como un ser humano responsable.
Expresando gratitud a mis padres Mi segunda misiva
Tengo la inmensa suerte de contar con unos padres excepcionales. Para mí, ellos son los mejores padres del mundo. Desde siempre, me han brindado su apoyo incondicional sin importar lo que hiciera. Para mí, son más que simples padres, son mis guías, mis consejeros y mi motor para seguir adelante.
A mis padres, les debo mi más profundo agradecimiento por todos los sacrificios que han hecho por mí, para que pudiera tener una vida tan plena y feliz. Gracias a ellos, me he convertido en la persona que soy hoy. Desde pequeña me han inculcado la importancia del esfuerzo, la honestidad y la amabilidad.
Quiero expresarles mi más sincero agradecimiento por ser mi mayor fuente de inspiración. Siempre me han animado a perseguir mis sueños, a creer en mí misma y a nunca rendirme. Valores como el respeto, el amor, la compasión y la integridad han sido semillas que han plantado en mi corazón y que han florecido gracias a su amor y dedicación. Gracias a ellos, puedo decir con orgullo que soy una mejor persona.
Documentos relacionados
Huérfana de madre a los 12 años, víctima de la autoridad y fanatismo religioso de su padre.
La vida de Rosaura cambió drásticamente a los 12 años, cuando perdió a su madre y quedó huérfana. Su padre, un campesino ignorante, se convirtió en una figura autoritaria y fanática en cuestión de semanas. Obligó a su hija a abandonar a su verdadero amor, Eduardo, para casarse con un hombre mucho mayor y adinerado, Don Anselmo.
Mi misión y visión: superación personal y apoyo a mi familia.
Mi principal objetivo es demostrar a mi familia que pueden confiar en mí y sentirse orgullosos de mí. Para ello, me esforzaré en alcanzar mis metas, obtener un título universitario en ingeniería de sistemas y ser una persona más sociable. También procuraré ser una fuente de apoyo para mi familia, especialmente para mis abuelos, padres, hermanas, tíos, primos y otras personas cercanas a mí. Pero, por encima de todo, deseo ser una verdadera sierva de Dios.
Matelianas: escritos y cartas de Jeanne de Matel.
Presentado por Hna. Petra García Sánchez y la Profesora Hermana Carmen María González.
En el segundo curso de verano de 2014, se llevará a cabo la lectura y análisis de los escritos y cartas de Jeanne de Matel, presentado por la Hermana Petra García Sánchez y guiado por la Profesora Hermana Carmen María González. Estos documentos, escritos durante el siglo XVII, mostrarán la profunda fe y devoción de Matel a la obra de Dios.
La primera carta que se analizará será dirigida al Reverendo Padre Bartolomé Jacquinot, S.J, escrita en Roanne el 26 de diciembre de 1620, donde Matel expresa su amor por Jesús y su deseo de servirle a través de su vida religiosa.
Un sincero tributo a mi familia La tercera nota de gratitud a mis padres
Quiero dedicar este escrito a dos seres humanos extraordinarios que han sido y siempre serán mi mayor inspiración: mis padres. Ellos son la fuente de todo lo bueno que tengo en mi vida.
Es difícil expresar en palabras todo el amor, el apoyo y la felicidad que me han brindado. Me siento afortunado por tenerlos a mi lado. Desde el primer día de mi vida, han demostrado un amor incondicional y eterno, un amor que me ha fortalecido y ha mantenido mi esperanza frente a cualquier adversidad.
En cada etapa de mi vida, han sido mi apoyo constante. Me han enseñado a ser una buena persona, a trabajar arduamente y a nunca renunciar a mis sueños. Han sido mis consejeros, mis protectores, mis maestros y mis mejores amigos.