como cambiar telegram enlace de canal

Guía para cambiar el enlace de canal en Telegram de forma fácil y rápida

¡Saludos! Celebremos juntos el artículo que aborda cómo modificar el enlace de tu canal en Telegram. ¿Te has cuestionado alguna vez sobre cómo hacer esta actualización? Si tu respuesta es afirmativa, este es el espacio adecuado para ti. Acompáñanos en este escrito donde aprenderás, mediante sencillos pasos, cómo llevar a cabo esta acción. También, atenderemos las dudas más comunes que seguro tienes sobre el procedimiento. ¡No dejes de leerlo!

Discernimiento entre chat y comunidad en Telegram

Diferencias entre canales y grupos en Telegram

Antes de iniciar esta cuestión, es fundamental entender que un canal y un grupo en Telegram no cumplen la misma función. A pesar de parecer similares en un principio, la realidad es que son distintos. La principal diferencia entre un canal y un grupo es la posibilidad de feedback o interacción entre sus miembros.


En un canal, el creador tiene el control total y puede nombrar administradores con ciertos permisos, como eliminar miembros o difundir mensajes. Por otro lado, en un grupo, además de tener un número limitado de personas (hasta 200.000), tú también tienes cierto poder: puedes enviar mensajes, comunicarte, compartir fotos o audios, entre otras cosas.


Los canales cuentan con suscriptores y los grupos con miembros. En ambos casos, su objetivo es interactuar con otras personas, ya sean amigos, familiares o compañeros de trabajo. Sin embargo, también existen grupos públicos donde se pueden unir cualquier persona, por ejemplo, un grupo de una asignatura en la facultad. En estos grupos, hay un administrador que controla las preferencias, pero tú también puedes escribir y participar, aunque el número de administradores puede variar según la cantidad de personas en el grupo.


Ambos tienen sus propias características y funciones, por lo que es importante entender las diferencias entre ellos antes de unirse a uno u otro en Telegram.

Conecta con una solicitud de unión a través de un enlace

Para invitar a nuevas personas a un canal o grupo, sigue estos sencillos pasos:

1. Entra en el canal o grupo deseado y haz clic en su nombre.

2. Se abrirá la página de información correspondiente. Busca la opción de Añadir miembros y selecciónala.

3. A continuación, verás una lista con tus contactos. Desde allí, podrás invitar manualmente a personas específicas. Pero si prefieres crear un enlace de invitación, pulsa en la opción correspondiente que encontrarás en la parte superior.

4. En la siguiente ventana, se te mostrará un enlace de invitación. Sin embargo, no lo utilices todavía. En su lugar, selecciona la opción Gestionar enlaces de invitación, que se encuentra justo encima de la lista de contactos.

5. Esto te llevará a una página donde podrás ver todos los enlaces creados y gestionarlos. Si deseas generar un nuevo enlace, simplemente haz clic en el botón correspondiente.

6. En caso de que ya tengas enlaces creados, también tienes la opción de editarlos desde la lista de abajo.

7. ¡Listo! Ahora puedes compartir el nuevo enlace de invitación con las personas que desees. Recuerda que solo podrán utilizarlo para unirse al canal o grupo si tienen una cuenta en la plataforma.

Variedades de Comunidades y Vías de Telegram

En la plataforma de Telegram, tienes la posibilidad de establecer una comunidad ya sea en forma de grupo o canal, pudiendo elegir entre privado o público. Una de las ventajas de los grupos privados es que puedes activar el historial de chat, lo cual permitirá a los recién llegados leer todo el historial de mensajes previos.

Evitar interacción en grupo de Telegram o con una persona

Para bloquear a un suscriptor, simplemente sigue estos pasos:

  1. Arrastra el elemento "Acción" desde el panel izquierdo.
  2. Conéctalo al elemento después del cual deseas bloquear al suscriptor. En nuestro ejemplo, ese elemento es "Filtro".

¡Listo! Ahora el suscriptor será bloqueado y no recibirá más acciones después del elemento de filtro.

Transformando un canal privado en uno público en Telegram cómo se hace

En este artículo, aprenderás cómo crear un canal público en Telegram y cómo convertirlo en privado. Siguiendo los pasos que te mostramos, podrás tener tu propio canal y compartir información con los interesados. Además, si quieres crear un grupo en Telegram, también puedes usar nuestro tutorial "Cómo crear un grupo en Telegram". Así de sencillo es.

Una vez creado tu canal público en Telegram, puedes compartir el enlace con otras personas y aumentar tus seguidores. Si en algún momento deseas cambiar a un canal privado, solo tienes que seleccionar la opción "Canal privado". No podría ser más fácil.

En nuestro asesor de Telegram, encontrarás todas las novedades, características, trucos y consejos para sacar el máximo provecho a esta aplicación de mensajería. Con más de mil millones de usuarios en todo el mundo, Telegram es una gran plataforma para desarrollar tu negocio.

Si ya tienes un canal o grupo en Telegram y quieres aumentar tus miembros y visitas, nosotros podemos ayudarte. Solo contáctanos y resolveremos todas tus dudas.

Creando un Telegram Canal

Comunica y comparte

Telegrampuedes es una plataforma que ofrece diversas opciones para comunicarte y compartir. Puedes enviar mensajes directos a alguien o unirte a grupos de Telegram con miles de miembros para intercambiar ideas. Además, tienes la opción de crear un canal de Telegram para invitar a más personas a unirse.

Control y privacidad

En un Telegram canal, solo el propietario o administrador tiene la capacidad de enviar mensajes. Los demás miembros solo pueden visualizar lo que se comparte en el canal. Sin embargo, si lo enlazas con tu grupo de Telegram, la gente puede participar en discusiones y utilizarlo para interactuar.

Actualiza el Enlace de tu Canal en Telegram

Si tienes un canal en Telegram, puedes actualizar su enlace en cualquier momento que desees. De esta manera, si tienes canales privados, tienes la oportunidad de revocar el enlace antiguo y reemplazarlo con uno nuevo. De esta forma, cualquier persona que tenga el enlace anterior no podrá unirse al canal ya que no funcionará. Es una forma sencilla de controlar quién tiene acceso a tu canal.

Crear un canal privado

¿Quieres crear un canal privado en Telegram para probar todo lo anterior? No te preocupes, ¡es muy fácil hacerlo desde la app móvil o de escritorio! A continuación te explicamos cómo hacerlo desde tu teléfono o tablet:

Aunque Telegram es principalmente una aplicación móvil, también cuenta con una cómoda versión para ordenador. Al principio, esta versión era bastante limitada en funcionalidades, pero hoy en día es posible hacer casi todo a través de ella. Para crear un canal privado desde la app de escritorio, los pasos son los siguientes:

Similar a la versión móvil, pero más conveniente si estás en un lugar donde es difícil acceder a tu teléfono. Los pasos a seguir son los siguientes:

Al igual que en la versión móvil, en el pasado no era posible crear ningún tipo de canal en la app de escritorio. Afortunadamente, con las actualizaciones recientes, esta plataforma ha mejorado significativamente y ahora es posible crear canales privados o públicos desde ella. ¡No te pierdas esta funcionalidad!

El Mecanismo del Bloqueo en Grupos y Canales de Telegram Descifrado

Los usuarios que han sido bloqueados en un grupo privado no serán eliminados, pero no podrán ver los nuevos mensajes de otros miembros ni enviar mensajes en el grupo. Además, no podrán encontrar el grupo mediante la búsqueda de Telegram. Sin embargo, todavía podrán unirse a este a través de un enlace de invitación.

En cambio, en un grupo privado con el historial de chat habilitado, los miembros bloqueados serán eliminados y no podrán acceder a él a través del enlace de invitación ni encontrar el grupo mediante la búsqueda de Telegram.

Por último, en un grupo público, los miembros bloqueados serán eliminados y no podrán acceder a él utilizando el enlace para compartir o el enlace de invitación. Aunque podrán encontrar el grupo mediante la búsqueda de Telegram, no podrán unirse a él.

Artículos relacionados