por que se rien los bebes recien nacidos

Descubre la razón detrás de las risas de los bebés recién nacidos

La sonrisa es un medio de expresión que el bebé emplea para conectarse con su entorno. Los progresos en la investigación han revelado que el bebé sonríe desde el vientre materno como un mecanismo automático.

La alegría del recién llegado

Durante las primeras semanas de vida del recién nacido, es normal observar cómo esboza una sonrisa en diferentes momentos, ya sea después de alimentarse, durante una siesta o simplemente mientras lo sostienes en tus brazos.

Estas primeras sonrisas del pequeño son reflejos involuntarios e inconscientes, producto de una contracción de los músculos faciales.

Lo curioso es que, aunque no lo haga de forma consciente, estas sonrisas suelen estar motivadas por sensaciones agradables, como el recuerdo del vientre materno, la sensación de tener un pañal limpio o el dulce sabor de la leche materna.

La reacción de sonreír refleja del recién nacido suele sorprender gratamente a los padres, quienes intentan provocarla en su bebé mientras está despierto, sin éxito. De hecho, algunos llaman a este encantador gesto "la sonrisa a los ángeles", ya que no está dirigida a nadie en particular y no tiene una intención comunicativa.

El momento en que el bebé experimenta su primera risa

Tras un análisis de las edades correspondientes, se ha demostrado que el primer gesto de alegría en los bebés suele manifestarse alrededor de las seis semanas. A partir de los 2 a 4 meses de vida, comienza a desarrollarse la sonrisa social, aquella destinada a obtener una respuesta de los padres o como respuesta a la interacción con ellos.

En cuanto a la primera risa, ésta suele aparecer alrededor de los tres meses y medio. Sin embargo, si tu hijo ha superado esta edad y aún no se ha reído, no te preocupes, ya que algunos bebés necesitan más tiempo. En algunos casos, incluso, pueden tardar hasta tres veces más en soltar su primera carcajada.

Entre los cuatro y los seis meses, los bebés suelen reírse cuando les hacen cosquillas, mientras que entre los seis y los ocho meses se desarrolla la noción de permanencia de los objetos. Este último aspecto podría ser una explicación a por qué los juegos de esconder el rostro suelen resultar especialmente divertidos en esta etapa.

Origen de la sonrisa en los bebés innato o aprendido

Refuerzo positivo de los padres para fomentar la extroversión en bebés

Los bebés, desde su nacimiento, muestran distintos grados de alegría, sin embargo, el estímulo positivo de los padres durante los primeros 10 meses de vida puede ayudar a desarrollar una personalidad más sociable en el bebé. Los padres pueden realizar ejercicios, inventar juegos y hacer travesuras, dando rienda suelta a su imaginación y creatividad, lo que se verá reflejado en la felicidad y sonrisas del bebé. Es como encender un mecanismo automático: a más juegos, más sonrisas y más juegos.

Silvia Pujol Gaja, una experta psicóloga y especialista en terapia de pareja y familiar, ha ganado una excelente reputación y valoración de sus pacientes a lo largo de su carrera profesional. Además de su completa formación, ha realizado cursos de especialización en el extranjero, como en Milán, Nueva York y Washington. En la actualidad, atiende a sus pacientes en sus consultas ubicadas en Barcelona y La Garriga.

La sonrisa consciente de un bebé cuándo aparece

En la etapa temprana de su vida, la sonrisa de un bebé es un reflejo involuntario. Sin embargo, a partir de la octava o novena semana, esta sonrisa se convierte en un acto voluntario. Esto significa que tu hijo sonreirá conscientemente cuando ya tiene dos meses, incluso cuando está despierto y en compañía de personas importantes. Ya no solo sonreirá cuando está solo.

Además, a partir de este momento, el bebé también responde al estímulo visual de sus padres y seres queridos , mostrando emoción al ver sus caras sonrientes. Se ha demostrado que cuanto más sonríe una persona, ¡mayor es la respuesta positiva del bebé!

Es importante tener en cuenta que los bebés sonríen cuando están cómodos y felices, al igual que los adultos. Por lo tanto, es fundamental mantenerlos alimentados, tranquilos y con una buena higiene. Una parte esencial de esto es elegir los mejores pañales para tu bebé , para garantizar su comodidad y bienestar en todo momento.

La importancia de sonreírle al bebé

Sonreír a tu bebé es fundamental para establecer un vínculo afectivo entre los padres y su hijo. Es una manera maravillosa de fortalecer el amor y despertar la curiosidad del pequeño por descubrir el mundo que le rodea.

Con el paso del tiempo, esta actividad se convertirá en una rutina diaria y contribuirá a desarrollar en el niño un gran sentido del humor. Aprenderá a reír a carcajadas ante las situaciones que le sorprendan o le parezcan divertidas.

La complicidad y el cariño que se comparten durante estos momentos de diversión hacen que el bebé se sienta aceptado y amado. Además, le proporcionan un buen punto de partida para construir una personalidad alegre y optimista.

Entonces, no lo pienses más: sé generoso con tu sonrisa hacia tu bebé, no cuesta nada y tiene un gran valor. Es una forma sencilla pero efectiva de estrechar los lazos con tu hijo y promover su desarrollo emocional.

Por supuesto, es importante tener en cuenta que estos momentos de alegría y risa no deben afectar la educación que queremos inculcar en nuestro hijo. Por ello, es esencial tener en cuenta sus sentimientos y emociones, tal como nos explican en los útiles libros de educación para bebés. Estos nos brindan consejos prácticos para criar a nuestros hijos de manera respetuosa y amorosa.

La sonrisa con intención

El bebé, desde su nacimiento, aprende a expresar sus necesidades, emociones y malestares a través del llanto. Pero a partir de los ocho meses, también comienza a utilizar la sonrisa y la risa con un propósito. Ahora entiende que con sus gestos puede lograr determinados objetivos, como recibir atención y afecto. Esta habilidad, aún en proceso de desarrollo, le permite crear vínculos emocionales con sus seres queridos y generar una respuesta positiva en ellos.

Aunque su capacidad de empatía aún no esté completamente desarrollada, el bebé es consciente del poder de la risa en los adultos y aprovecha esa herramienta para su beneficio. Por eso, aprenderá a utilizarla para crear una relación estrecha con sus padres, así como para conectar con otros niños o familiares que no ve con tanta frecuencia.

De hecho, los padres se darán cuenta de que su bebé responde de manera más efusiva cuando ellos responden con risas y sonrisas a sus expresiones de afecto. Al fomentar un ambiente de felicidad en el hogar, el bebé podrá desarrollar una actitud positiva y ser parte de una familia feliz.

La investigación sobre el fenómeno de la sonrisa en los bebés

¡Es fascinante investigar la risa de los bebés! ¿No os parece?

El doctor Caspar Addyman es un destacado investigador de la carcajada del bebé en la Universidad de Londres en Birkbeck. Durante seis años ha estado estudiando las causas y los mecanismos detrás de las risas de los bebés.

Junto con el llanto, la sonrisa es una forma de comunicación que los bebés utilizan antes de poder hablar. Por lo tanto, al estudiar su risa podemos comprender mejor cómo perciben el mundo estos pequeños seres.

Addyman ha llevado a cabo una encuesta con más de mil padres, la cual es la más amplia y completa del mundo en cuanto a lo que hace reír a los bebés. Los resultados, no hay sorpresa, son simplemente adorables y nos sacan la sonrisa más tierna.

Primero cosquillas

¡La risa es un fenómeno muy interesante! Cada vez está más claro que comienza mucho antes de lo que se pensaba. Aunque los psicólogos suelen decir que empieza alrededor de los cuatro meses de edad, los padres aseguran que sus bebés se ríen desde mucho antes.

Según un experto, ¡los padres son los mejores jueces de la risa de sus hijos! Él opina que pueden distinguir si su bebé está sonriendo de manera consciente o si es simplemente un reflejo involuntario.

Para este doctor, lo que hace reír a los bebés está relacionado con su percepción del mundo. ¡Parece que tienen un sentido del humor bastante sofisticado para su corta edad!

El momento en que los bebés comienzan a reír cuándo ocurre

El acto de reír es una marcada característica que diferencia a los seres humanos de los animales. Es una habilidad que denota humanidad y, además, es completamente innata. Los bebés comienzan a sonreír desde su nacimiento, de forma espontánea y sin intención, como una respuesta refleja a la actividad de su sistema nervioso. Por lo general, esto ocurre alrededor del mes o mes y medio de vida, al mismo tiempo que descubren el rostro humano. La sonrisa se convierte en una forma de responder a las señales de su madre, que suele ser la primera cara que reconocen, y es a través de ella que se establece un vínculo emocional.

La sonrisa tiene una función comunicativa y, a los dos o tres meses de edad, madre e hijo comienzan a entenderse. Esto es crucial para el desarrollo afectivo del niño, ya que la sonrisa es un gesto hacia la persona de quien recibe amor y le proporciona una sensación de bienestar.

Conforme el bebé crece, se vuelve más intuitivo y, a partir del cuarto mes, ya puede anticiparse a las rutinas que su madre ha establecido. En ocasiones, también puede usar la sonrisa de manera creativa, como un refuerzo de comportamientos y acciones que le producen satisfacción. Por ejemplo, cuando juegan con él, se ríe con entusiasmo porque sabe que a su mamá le encanta, y así logra prolongar el juego. En cambio, si se queda serio, sabe que su madre dejará de jugar porque piensa que no le gusta.

La sonrisa es una expresión poderosa, que va más allá de la voluntad y trasciende las diferencias lingüísticas y culturales. Es un lenguaje universal que nos permite conectar con los demás, especialmente en los primeros meses de vida, cuando todavía no podemos comunicarnos de manera verbal. Por lo tanto, podemos decir que la sonrisa es una de las primeras formas de comunicación humana y una de las muestras más puras de amor y bienestar emocional.

Artículos relacionados

Deja un comentario