recetas dulces tipicos de asturias

Descubre las mejores recetas dulces típicas de Asturias para sorprender a tu paladar

En el paraíso asturiano, no solo encontrarás impresionantes panoramas naturales, sino también una deliciosa gastronomía que conquista los paladares de todos los visitantes. Sin duda, las montañas y las playas de esta región te dejarán maravillado, pero hay algo más que te cautivará por completo. Descubre con nosotros el arte culinario de Asturias y sus postres fuera de este mundo que te harán comer hasta saciarte. ¿Estás listo para disfrutar? ¡No te pierdas ni un detalle!

Delicias dulces de Asturias deliciosas casadielas

Si buscas un postre sencillo, ¡tenemos la solución perfecta! Te recomendamos probar las casadielles, un delicioso dulce típico de Asturias que esconde una irresistible crema de nueces en su interior. Muy popular en época de carnaval, pero perfecto para disfrutar durante todo el año.

Puedes seguir la receta de @bearecetasymas y con tan solo una lámina de hojaldre, 150 gramos de nueces, 80 gramos de azúcar, 30 ml de anís dulce, una cucharada de agua, azúcar para rebozarlas y aceite para freírlas, ¡estarás listo para prepararlas!

Comienza triturando las nueces, el azúcar, el agua y el anís hasta obtener una masa compacta y sabrosa. Luego, esparce un poco de harina en la superficie y extiende la lámina de hojaldre con un rodillo hasta conseguir un rectángulo de aproximadamente 30x40 centímetros. A continuación, corta en rectángulos y coloca una cucharada generosa de la mezcla en el centro, para luego doblar y formar un rulo. Sella con un poco de agua y presiona los extremos con un tenedor. Finalmente, fríe en aceite caliente hasta que estén doradas y corona con un rebozado de azúcar.

¿Qué esperas para probar esta delicia asturiana? Anímate a preparar las casadielles y sorprenderás a todos con su sabor único y su presentación irresistible. ¡Te garantizamos que no te arrepentirás!

Deliciosas delicias de Asturias galletas moscovitas caseras

¿Alguna vez has probado las famosas galletas moscovitas de Oviedo? Son el recuerdo perfecto para llevar a casa y uno de los dulces tradicionales más populares de Asturias. Su crujiente textura y baño de chocolate las hacen irresistibles y además, ¡fáciles de hacer en tu propia cocina!


De acuerdo a la receta compartida por @talentcub, necesitarás 100 ml de nata, 100 g de azúcar, 20 g de harina, 100 g de almendras molidas, una cucharada de pasta de vainilla y 150 g de chocolate. La preparación es sumamente sencilla y no te tomará mucho tiempo.


¿Quieres saber cómo hacerlas? Aquí te explicamos paso a paso.
Paso 1: En una cacerola, caliente la nata junto con el azúcar y la harina hasta que todo esté bien mezclado.
Paso 2: Agrega las almendras molidas y deja cocer por unos minutos.
Paso 3: Con ayuda de una cuchara, coloca pequeños montoncitos de mezcla separados entre sí sobre papel de horno. Hornea a 180ºC por 8 a 10 minutos.
Paso 4: Saca las galletas del horno cuando los bordes estén dorados y déjalas enfriar.
Paso 5: En un recipiente apto para microondas, derrite tu chocolate favorito y viértelo sobre las galletas ya frías.
¡Listo! Ya tienes tus galletas moscovitas caseras para disfrutar, ¿a qué esperas para probarlas?

Deliciosos manjares asturianos pasteles de Carbayu

Este pequeño pastel recubierto con una dulce crema de yema atraerá a los amantes de lo dulce. También es un postre muy típico de la ciudad asturiana de Oviedo y, al igual que las galletas, es delicioso y fácil de preparar.

Según asegura @hoycomemosconisi en su publicación, para el relleno se necesitan 125 gramos de harina de almendras, 125 gramos de azúcar en polvo, un huevo, dos yemas, 15 mililitros de brandy y la ralladura de un limón.

Para cubrir la parte superior, se requieren cuatro yemas, 100 gramos de azúcar y 100 ml de agua, y para el glaseado, una clara de huevo, 200 gramos de azúcar en polvo y el jugo de medio limón. Para conocer el proceso de elaboración completo, sigue las instrucciones mencionadas anteriormente. ¡Pero vamos, es muy sencillo!

deliciosos y únicos postres navideños para conquistar los paladares

La importancia de romper los estereotipos de género en la elección de juguetes y regalos.

Por Lorena González, psicóloga en Serena Psicología.

En estas fechas, es común pensar en qué regalos comprar para nuestros hijos e hijas. Sin embargo, más allá de elegir un juguete determinado, es fundamental reflexionar sobre el mensaje que estamos transmitiendo a través de nuestras elecciones.

Los juguetes y regalos, además de entretener, también son una herramienta educativa y de socialización. Por eso, es esencial cuestionar los estereotipos de género que suelen estar presentes en la industria del juguete y en la sociedad en general.

La psicóloga Lorena González, del centro especializado en psicología femenina Serena Psicología, nos invita a no perpetuar estos estereotipos de género y a fomentar una visión más igualitaria en la elección de juguetes y regalos.

Pero no solo se trata de los juguetes. También es importante reflexionar sobre los roles de género que ejercemos durante estas fechas, especialmente delante de nuestros hijos e hijas.

¿Por qué seguimos dividiendo las tareas en casa según el género de cada miembro? ¿Por qué asumir que el cuidado de la casa y de los hijos es responsabilidad exclusiva de las mujeres?

La psicóloga Lorena González nos anima a promover una educación libre de estereotipos y a ser modelos de comportamiento igualitario para nuestros hijos e hijas. La igualdad de género también se construye en casa.

Así que, este año, rompamos los estereotipos de género en la elección de juguetes y regalos y en la forma en que ejercemos nuestros roles de género durante estas fechas. Fomentemos una sociedad más igualitaria y justa para todos y todas.

Descubre los dulces tradicionales de Asturias

Deliciosos productos lácteos y huevos frescos del corral se combinan para crear los exquisitos postres de Asturias, famosos por su alta calidad y delicioso sabor. Te contamos más acerca de estos dulces asturianos.

Uno de ellos son los pastelitos de hojaldre rellenos con una cremosa mezcla de almendras y coñac o vino dulce, y recubiertos con un glaseado irresistible de azúcar, canela, jugo de limón y agua.

Otro plato destacado es el arroz con leche, hecho con leche de vacas criadas en los prados de Asturias y cocido lentamente, otorgándole una medalla de honor entre los postres de la región. ¡No puedes perdértelo!

Deléitate en nuestra sidrería asturiana con auténticos postres tradicionales asturianos

¿Te resulta difícil decidir dónde comer en Gijón? ¡No busques más! Ven a probar la deliciosa gastronomía asturiana en La Taberna Asturiana, ubicada en la calle Begoña número 6, en la ciudad de Gijón, Asturias. Contáctanos a través del teléfono +34 984 517 269.

Si estás buscando un lugar para disfrutar de la maravillosa cocina asturiana en Gijón, te esperamos con los brazos abiertos en La Taberna Asturiana. ¿Dónde encontrarnos? Simplemente dirígete a la calle Begoña, número 6, en la ciudad de Gijón, en la región de Asturias. ¡No te pierdas de probar nuestras deliciosas especialidades! Comunícate con nosotros llamando al teléfono +34 984 517 269.

Un tesoro gastronómico para deleitar el paladar

La región de Asturias es reconocida por su gran cantidad de maestros pasteleros, quienes han creado postres que se han incorporado al imaginario colectivo y a la gastronomía local. Cada rincón, pueblo y concejo cuenta con sus propias confiterías y dulces típicos.

Si tuviéramos que elegir los tres postres más representativos de la región, sin duda serían el arroz con leche, un clásico que no puede faltar en ningún restaurante como postre por excelencia, los frixuelos, unos crêpes dulces que solían ser espolvoreados de azúcar pero que hoy en día se rellenan con una variedad de opciones como crema de avellanas, nata o mermelada, y por supuesto, las casadielles, una deliciosa masa frita rellena de nuez triturada y endulzada con miel, azúcar, anís y otros ingredientes.

Aparte de estos postres, un personaje clave en la repostería asturiana son las tartas. En casi todos los lugares se pueden encontrar tarta charlota, hecha a base de bizcocho, nata y almendra, cubierta con chocolate y decorada con guindas, y especialmente en la ciudad de Gijón/Xixón, la tarta gijonesa, que destaca por su delicioso sabor a turrón en su interior. Ambas son una delicia para los amantes de la repostería y una muestra más de la rica variedad de postres que ofrece Asturias.

Artículos relacionados