
Centro de Salud en Bergondo Servicios Ambulatorios y Cita Previa
El Centro de Saúde Bergondo, ubicado en la localidad de Bergondo, brinda servicios de atención primaria a través de citas previas. Ofrece consultas médicas con el médico de cabecera, recetas, atención por parte de ATS y practicantes, atención de enfermería, urgencias, vacunas y curas. Además, el centro cuenta con un horario de atención amplio para satisfacer las necesidades de los pacientes. Para más información, se puede acceder a su número de teléfono, dirección y página web.
Centro de Saúde Bergondo
Centro de atención primaria en Guísamo, BergondoEl centro de atención primaria de Guísamo se encuentra ubicado en la parroquia del mismo nombre, en el municipio de Bergondo.
Dentro de sus servicios, se encuentra disponible la cita previa para poder acudir al médico de cabecera y recibir atención primaria en consultas médicas, así como para obtener recetas médicas y consultas con ats, practicantes y enfermeras.
También cuenta con el servicio de urgencias para casos que requieran atención inmediata, así como la administración de vacunas, realización de curas y inyecciones necesarias para los pacientes.
El centro de atención primaria de Guísamo es el lugar ideal para recibir atención médica de calidad en la localidad de Bergondo.
Dirección: Nova, s/n - GUISAMO - 15640 Bergondo
Horario
Centro de Saúde Bergondo - Atención primaria para los habitantes de la localidad de Bergondo.Servicios disponibles: cita previa, atención primaria, consulta con médico de cabecera, recetas, asistentes técnicos sanitarios, prácticas de enfermería, urgencias, vacunación, curas, inyecciones, entre otros.
Clasificado en: ambulatorios, centros de salud, hospitales en Bergondo (2)
Descripción del Centro de Saúde Bergondo
En esta página encontrará información detallada sobre las actividades realizadas por el Centro de Saúde Bergondo, así como sus servicios principales. Además, podrá acceder a otros 2 registros de ambulatorios, centros de salud y hospitales en Bergondo.
Horario de atención y datos de contacto
Puede consultar el horario de apertura y los datos de contacto del Centro de Saúde Bergondo, incluyendo teléfono y fax, en la siguiente dirección: Trva. de San Isidro, s/n - 15165, Bergondo. También puede ver la ubicación exacta en el mapa y obtener indicaciones para llegar al centro.
Enlaces útiles y redes sociales
Además, encontrará enlaces a otros recursos útiles relacionados con el Centro de Saúde Bergondo, así como sus perfiles en redes sociales para mantenerse actualizado sobre sus servicios y novedades.
¿Qué es el calentamiento global y por qué es una preocupación global?"
El calentamiento global es un fenómeno que se ha convertido en una de las mayores preocupaciones a nivel mundial. Se refiere al aumento de la temperatura promedio de la Tierra debido al aumento de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Estos gases, como el dióxido de carbono, el metano y el óxido de nitrógeno, actúan como una manta alrededor del planeta, atrapando el calor y causando un aumento en la temperatura.
Este fenómeno es causado principalmente por la actividad humana, como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la agricultura intensiva. Estas actividades liberan grandes cantidades de gases de efecto invernadero a la atmósfera, acelerando el proceso de calentamiento global.
El calentamiento global tiene graves consecuencias para nuestro planeta. Los glaciares se están derritiendo, el nivel del mar está aumentando, los eventos climáticos extremos son más frecuentes y los patrones climáticos están cambiando. Todo esto tiene un impacto negativo en la biodiversidad y en la vida de los seres humanos.
Es importante tomar medidas para combatir el calentamiento global, como reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, invertir en energías renovables, promover la reforestación y adoptar prácticas sostenibles en nuestra vida diaria. Todas estas acciones pueden ayudar a ralentizar el proceso de calentamiento global y proteger nuestro planeta para las generaciones futuras.
Es necesario que tomemos medidas individuales y colectivas para frenar este fenómeno y proteger nuestro hogar en común.
Efectos del calentamiento global en nuestro planeta y en la vida animal y humana"
El calentamiento global es una realidad preocupante que está afectando cada vez más a nuestro planeta y a todos los seres que lo habitan. Se refiere al aumento de la temperatura promedio de la Tierra debido a la emisión excesiva de gases de efecto invernadero (como el dióxido de carbono) a la atmósfera.
Este fenómeno tiene graves consecuencias para nuestro planeta y para todas las formas de vida que dependen de él. A continuación, se mencionarán algunos de los efectos más importantes en relación a la vida animal y humana:
Es importante tomar medidas para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y tomar conciencia de cómo nuestras acciones afectan el medio ambiente y a las diferentes formas de vida en nuestro planeta. Solo así podremos enfrentar los desafíos actuales y garantizar un futuro sostenible para todos.
Causas y factores contribuyentes al aumento de la temperatura del planeta"
El aumento de la temperatura del planeta es uno de los mayores desafíos ambientales de nuestro tiempo. A lo largo de los últimos años, hemos sido testigos de cómo las temperaturas globales han ido aumentando de manera preocupante, y las consecuencias de este fenómeno son cada vez más evidentes en todo el mundo.
Para entender las causas del aumento de la temperatura del planeta, debemos tener en cuenta diversos factores. Uno de los principales es el efecto invernadero causado por las emisiones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso. Estos gases atrapan el calor proveniente del sol en la atmósfera, aumentando la temperatura del planeta.
Otra causa importante es la deforestación y la degradación de los bosques, pues estos actúan como sumideros de carbono, absorbiendo y almacenando grandes cantidades de dióxido de carbono. Sin embargo, con la pérdida de bosques, se reduce su capacidad para absorber este gas y contribuye al calentamiento global.
Otros factores que contribuyen al aumento de la temperatura del planeta incluyen el uso de combustibles fósiles como el petróleo, el gas y el carbón, que emiten grandes cantidades de gases de efecto invernadero, las prácticas agrícolas intensivas que producen altas cantidades de metano, y el crecimiento de la población y el aumento del consumo, que lleva a una mayor demanda de energía y recursos naturales.
Es importante tomar medidas urgentes para combatir el aumento de la temperatura del planeta. Esto incluye reducir las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la transición a fuentes de energía renovable, promover la reforestación y la conservación de bosques, y fomentar prácticas sostenibles en la agricultura y el consumo responsable. También es crucial que los gobiernos y la sociedad en su conjunto tomen acciones para enfrentar este desafío y adoptar prácticas más respetuosas con el medio ambiente en todas las áreas de la vida.
Es responsabilidad de todos tomar medidas para mitigar sus efectos y preservar nuestro planeta para las generaciones futuras.
Impacto del aumento del nivel del mar y la acidificación en los ecosistemas marinos"
Los océanos son el hogar de una gran variedad de especies marinas y desempeñan un papel fundamental en el equilibrio del clima y en la biodiversidad del planeta. Sin embargo, en los últimos años, se ha observado un preocupante aumento del nivel del mar y una creciente acidificación de las aguas, lo que está teniendo un impacto devastador en los ecosistemas marinos.
El aumento del nivel del mar es un fenómeno causado principalmente por el calentamiento global, que provoca la expansión de los océanos y el derretimiento de los glaciares y casquetes polares. Como resultado, muchas especies marinas se enfrentan a la pérdida de su hábitat y a la disminución de sus fuentes de alimentación.
Por ejemplo, algunas especies de aves marinas que anidan en las costas están viendo sus nidos y áreas de alimentación amenazados por la subida de las mareas, lo que pone en peligro su supervivencia. Además, el aumento del nivel del mar también puede provocar inundaciones costeras, que afectan no solo a la vida marina, sino también a las comunidades humanas que dependen de los recursos marinos.
La acidificación de las aguas es otro grave problema que enfrentan los ecosistemas marinos. La absorción de dióxido de carbono por parte de los océanos está reduciendo su pH y volviéndolos más ácidos, lo que impacta negativamente en la salud de los organismos marinos.
Especies como los corales, moluscos y crustáceos, cuyas conchas y esqueletos están compuestos de carbonato de calcio, están experimentando dificultades para construir y mantener sus estructuras debido a la acidificación del agua. Esto afecta a toda la cadena alimentaria, ya que estas especies son fundamentales para la supervivencia de otras en el ecosistema marino.
Se necesitan esfuerzos conjuntos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y abordar el cambio climático, a fin de proteger y preservar la salud de nuestros océanos y su rica biodiversidad.