requisitos para ser hermano mayor de una hermandad

Requerimientos para ser hermano mayor en una hermandad de estudios

El Obispado de Málaga ha implementado un conjunto de normas controvertidas que afectarán a todas las cofradías de penitencia y gloria de la diócesis a partir del 1 de julio. Estas reglamentaciones, que deben ser cumplidas obligatoriamente, incluyen un requisito para los hermanos mayores de las cofradías malagueñas o cualquier persona interesada en ocupar dicho cargo: aprobar un curso de teología básica impartido en la Escuela Teológica San Manuel González. Este curso tiene una duración de tres años y fue establecido con el propósito de solucionar dificultades en procesos electorales anteriores y abordar lagunas en las normativas anteriores.

Además, el decreto también estipula un modelo de estatutos para las nuevas cofradías, el cual solo puede ser modificado en un 5% de su contenido. Su objetivo es regularizar y garantizar un funcionamiento adecuado de estas corporaciones. Al ser de obligado cumplimiento, estas normas deben ser aceptadas y asumidas por todas las cofradías para su aplicación a partir del 1 de julio, según lo firmado por el obispo Jesús Catalá.

Procedimiento para Incorporar como Miembro a una Hermanao

Estatutos de la Cofradía - Requisitos para ser hermano

1. Personas físicas: Para tener la condición de hermano de la Cofradía, se deberán cumplir los siguientes requisitos:
  1. Observar una conducta moral y religiosa ejemplar, tanto en público como en privado.
  2. Manifestar una actitud de servicio y compromiso hacia el bien común.
  3. Sentir un marcado interés por los objetivos y fines de nuestra Corporación.

2. Personas jurídicas: También podrán ser hermanos de la Cofradía las siguientes entidades:
  • Instituciones y administraciones públicas.
  • Personas jurídicas.

Sin embargo, para tener esta condición, es necesario que no muestren públicamente una postura de rechazo hacia la Iglesia o la fe y moral católicas.


La participación de estas entidades en nuestra hermandad deberá ajustarse a su naturaleza, sin contar con voto o participación en los cabildos, órganos de gobierno y procesos electorales de la Corporación.

Requisitos fundamentales en un Hermano Mayor

¡La importancia de elegir al líder adecuado en una hermandad!

En una publicación anterior de este mismo blog, el 9 de febrero de 1015, ya hablamos sobre la relevancia de las elecciones dentro de una hermandad y las pautas a seguir en ellas. Pero hay dos notas más que me gustaría añadir sobre el candidato a Hermano Mayor. La primera es que no todos tienen las cualidades necesarias para dirigir una Hermandad, aunque cumplan con los requisitos formales que dictan las Reglas, ya sea por su antigüedad, devoción o relevancia...

Otro aspecto a considerar es que los Hermanos Mayores no son intercambiables ni siguen un patrón establecido. Cada Hermandad, en cada momento de su historia, necesita un líder con características específicas.

Conocimientos clave para gestionar una hermandad con éxito:

- Definición de la misión

- Trabajo en equipo

- Dirección por objetivos

- Control presupuestario

- Planificación estratégica

¡No subestimemos la importancia de elegir al candidato adecuado para dirigir una hermandad y aseguremos un futuro próspero y armonioso para nuestra comunidad!

Cómo votar en las Elecciones del Hermano Mayor Conoce los requisitos necesarios

Si tienes alguna duda, hermano, antes de ejercer tu derecho al voto, es posible que desees verificar en secretaría tu situación en el censo electoral. Es importante que estés plenamente informado antes de tomar una decisión tan importante. Por eso, te recomendamos que compruebes tu estatus de votante antes de proceder a votar.

No dudes en consultar en secretaría para conocer tu situación en relación al censo electoral antes de ejercer tu derecho al voto como hermano. De esta manera, podrás asegurarte de que tu voto será contabilizado y de que estás plenamente informado sobre tu derecho al voto.

Si te surgen dudas, hermano, antes de tomar cualquier decisión respecto al voto, es aconsejable que verifiques en secretaría tu situación en el censo electoral. Es importante que tu voto cuente y que tengas la información necesaria para tomar una decisión consciente en las elecciones.

Recuerda que, antes de votar, puedes verificar en secretaría tu situación en el censo electoral, hermano. Esto te ayudará a asegurarte de que estás tomando una decisión informada y de que tu voto será tomado en cuenta en las elecciones.

Asegúrate de comprobar en secretaría tu situación en relación al censo electoral antes de ejercer tu derecho al voto hermano. Conocer tu estatus de votante es fundamental para garantizar que tu voto sea válido y que estás tomando una decisión informada en las elecciones.

Sanciones

El obispo presentó recientemente en el Seminario las nuevas normas para las cofradías. Estas son más estrictas en cuanto a la forma en que las hermandades pueden sancionar conductas consideradas inapropiadas. Se clasifican en faltas leves, graves o muy graves, incluyendo agresiones, insultos y ofensas entre los cofrades. Incluso se castigan las murmuraciones y cualquier acción que perjudique la reputación y honor de la corporación, sus órganos de gobierno y sus miembros. También se penalizan los abusos de autoridad, intimidación, coerción, entre otros.

Además, las nuevas reglas exigen que todos los hermanos mantengan silencio y discreción respecto a la información tratada en las reuniones de la hermandad, evitando divulgarla a terceros. Esto aplica a cualquier órgano colegiado al que asistan.

Excelente tu inscripción fue exitosa

Hermandad Santa Cena de Almería Todos los derechos reservados
Aviso legal Política de cookies Política de privacidad

La Hermandad Santa Cena de Almería se reserva todos los derechos sobre su nombre, símbolos, y demás elementos asociados a su identidad. Queda prohibida la utilización de los mismos sin su autorización expresa.


Para poder ofrecerte una mejor experiencia de navegación, esta página web utiliza cookies. Puedes consultar nuestra política de cookies para más información sobre su uso y cómo gestionarlas.


Aviso legal: Al visitar nuestra página, aceptas los términos y condiciones establecidos en este aviso. Toda la información aquí contenida es propiedad de Santa Cena de Almería y no puede ser utilizada sin nuestro consentimiento.
Política de privacidad: Nuestra hermandad se compromete a proteger tus datos personales y a cumplir con la normativa vigente en materia de privacidad. Para más detalles sobre cómo recopilamos, almacenamos y utilizamos tus datos, por favor, revisa nuestra política de privacidad.

Asamblea de Finanzas y Asamblea de Votación del Pueblo

Se hace saber a todos los miembros de la Hermandad que hayan cumplido la mayoría de edad y tengan una membresía de al menos tres meses, y estén al día en sus pagos, que están citados para las elecciones que se llevarán a cabo próximamente.

Las elecciones se llevarán a cabo en la Casa de Hermandad, ubicada en la Calle Cofrade Juan Sánchez en la ciudad de Almería, el sábado 8 de julio de 2.023 a las 17:15 horas en primera convocatoria y a las 17:30 horas en segunda convocatoria.

Existen dos formas de ejercer el derecho al voto: de manera personal y a través de correo, siendo excluida en todo momento la opción de voto delegado.

Sacramento de la confirmación

El decreto, emitido por la diócesis, pone especial énfasis en la importancia de que todos los hermanos, especialmente aquellos que tienen cargos de responsabilidad, reciban el sacramento de la confirmación según las pautas establecidas. Además, se determina que las juntas de gobierno estarán formadas por un máximo de 30 miembros y se eliminan los cargos vitalicios.

Las elecciones, que han generado controversia en el pasado, serán reguladas a partir de ahora de manera mucho más estricta. En el caso de las cofradías de Pasión, se convocarán cada cuatro años entre el quinto domingo de Pascua y la solemnidad del Corpus Christi. Los candidatos deberán presentar su partida de bautismo a la hora de postularse para un cargo.

La principal novedad en el proceso electoral es la creación de una Comisión Electoral que velará por la claridad y la integridad del mismo. Esta comisión, formada por miembros de todas las candidaturas, tendrá acceso al censo de hermanos y al censo electoral, así como participará en su elaboración de acuerdo a la legislación de protección de datos. Estará compuesta por seis hermanos que no forman parte de la junta de gobierno saliente.

Artículos relacionados