
Descubre cuál es el examen de inglés B2 más fácil para obtener tu certificación
Existen diversos exámenes de inglés populares como TOEFL, IELTS y las pruebas de Cambridge. Esta discrepancia lleva a muchos a cuestionarse cuál de ellos es el más sencillo. Al parecer, el éxito en estos exámenes puede depender del formato en el que se presente la evaluación, aumentando así las oportunidades de obtener una calificación satisfactoria.
Prepárate en línea para estos tests con GlobalExam
¿Necesitas prepararte para el IELTS u otro examen, pero no sabes cómo empezar? ¡No te preocupes! En GlobalExam, encontrarás recursos para entrenarte en diferentes certificaciones como el TOEFL iBT, TOEFL ITP, IELTS General y Académico, B2 First y C1 Advanced. Así que no importa cuál elijas, ¡aquí lo encontrarás!
Exámenes de B Conclusión
Estas son las opciones para certificar un nivel de inglés:- First: es el más general y específico para B2, lo que lo hace más fácil de preparar y, al ser el más genérico, es de gran ayuda. Sin embargo, no es válido como título para hacer un curso universitario.
- IELTS o TOEFL: son recomendables si necesitas demostrar tu nivel de inglés para estudiar en un país de habla inglesa. Asegúrate de conocer la puntuación requerida. Además, son los certificados necesarios para emigrar a Australia o ejercer como médico en países anglófonos.
Si estás interesado en ingresar a alguno de estos casinos en línea, te ofrecemos una lista de opciones para que puedas probar tu suerte:
Cuál es el plazo promedio para alcanzar el nivel B
De acuerdo a las estadísticas, en aproximadamente 6 a 9 meses, obtendrás tu certificado B2 después de realizar el examen correspondiente. Sin embargo, este plazo puede variar significativamente dependiendo de factores como el nivel de compromiso, motivación y habilidades de cada individuo, así como la calidad de la academia a la cual asistas y, por supuesto, un poco de suerte también.
Las similitudes entre IELTS TOEFL y Cambridge
El valor de certificados como IELTS, TOEFL y Cambridge es reconocido a nivel mundial. No solo son aceptados por miles de instituciones educativas, sino también por empresas y organismos oficiales.
Cada examen evalúa el nivel de inglés del candidato, situándolo en una de las 6 categorías del MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas), desde A1 hasta C2. Además, se otorga un informe detallado con las calificaciones y competencias del candidato.
Preparación para Nivel B en los Exámenes de Cambridge First o FCE
Cambridge English Language Assessment es la principal organización encargada de los exámenes de certificación del nivel de inglés. Dispone de una prueba para evaluar cada nivel del Marco Común de Referencia para las Lenguas (como el B2, C1, etc.). First, también conocido como First Certificate in English o por sus siglas FCE, es el examen correspondiente al nivel B2.Este examen evaluará todas tus habilidades: Speaking, Listening, Writing y Reading y Use of English (gramática y vocabulario). Las tres últimas partes se realizan en el mismo día, aunque la fecha del Speaking puede ser fijada hasta una semana antes o después del examen. En total, la prueba dura aproximadamente tres horas y media. También hay disponible un examen de muestra en la página web de Cambridge.
Los temas abordados en el examen no se centran en un tema específico. Se espera que puedas comunicarte sobre temas generales y gustos personales, además de tener que leer artículos adaptados de periódicos y escuchar programas de radio.
Todo lo que necesito aprender para alcanzar el nivel B
Nivel de inglés B2
En este nivel, podrás alcanzar una mayor comprensión de textos más extensos y de su significado implícito. También podrás seguir discursos prolongados sobre temas abstractos con relativa facilidad. Además, serás capaz de identificar detalles en textos complejos, incluso si no están relacionados con tu área de especialidad.
Comparación de Dificultad entre Oxford y Cambridge
El Examen Oxford es considerado por profesoras y profesores de inglés como un bello instrumento para evaluar el dominio de la lengua inglesa. Asimismo, los creadores de este examen lo ven como una herramienta ideal para medir el nivel de conocimiento del idioma. Sin embargo, para los estudiantes, la parte del Use of English suele ser un desafío costoso, especialmente debido al tiempo que requieren para aprender todas las estructuras necesarias.Comparación entre TOEFL y Cambridge Cuál es la mejor opción
¿Quieres estudiar en el extranjero? Entonces, una de las opciones más recomendadas es el TOEFL, ya que muchos centros de estudios estadounidenses lo exigen. Con una validez suficiente para estudiar un año en el extranjero, este certificado te abrirá puertas en el ámbito académico. Pero si tu objetivo es vivir y trabajar en otros países a largo plazo, te aconsejamos optar por el certificado de Cambridge, ya que es la mejor opción para demostrar tu nivel de inglés. Puedes confiar en él para alcanzar tus metas profesionales en el extranjero. ¡No lo dudes más y elige el certificado que mejor se adapte a tus necesidades!La complejidad del test de Cambridge Qué tan desafiante es realmente
Preparar adecuadamente un examen de nivel Proficiency (C2) requiere tiempo y una abarcadora preparación de todas las destrezas lingüísticas. Representa el grado máximo de exigencia en los exámenes de Cambridge y certifica un nivel excelso de inglés.
Cuál es la puntuación mínima para superar el nivel B
Para ser considerado aprobado en el First certificate de Cambridge, es necesario obtener un mínimo de un 60% de aciertos, lo que equivale a 160 puntos en la escala establecida por dicha institución. Por lo tanto, obtener una puntuación inferior a 160 (entre 140 y 159) según este baremo, no será considerado como un aprobado en el examen.
Certificación Express en Solo Semanas Acelera Tus Resultados
Importante aviso para los candidatos: el certificado correspondiente a su examen estará disponible en aproximadamente 14 días después de realizarlo.
Para muchos candidatos, es crucial saber su resultado lo más pronto posible con el fin de tomar decisiones importantes sobre su futuro académico. Al tener acceso rápido a esta información, se facilita la toma de decisiones en caso de que sea necesario repetir un módulo.
Además, la posibilidad de tomar una decisión estratégica sin tener que esperar innecesariamente les brinda a los candidatos una sensación de mayor control y seguridad en su proceso de aprendizaje. No pierdas más tiempo y ¡conoce tus resultados cuanto antes!